Dependiendo de sus volúmenes operados, liquidez, volatilidad y valores de spread, los stocks se pueden dividir en tres grupos: valores de primera clase y stocks de capitalización media y capitalización pequeña.
Los valores de primera clase son interpretados generalmente como los más fiables y líquidos. Son stocks de las compañías mundiales más importantes como Apple, Microsoft, Google, Coca-Cola, IBM, General Motors, etc. Los stocks de mediana y pequeña capitalización sin menos líquidos pero en ocasiones pueden ser bastante prometedores. Los valores de las compañías más famosas no siempre conllevan el beneficio más alto, sin embargo, cuando hablamos de inversiones, se consideran lo menos arriesgado si lo comparamos con los stocks de mediana y pequeña capitalización. Podría ser una decisión inteligente crear una cartera que consista en stocks de tipos diferentes.
Los operadores más conservadores prefieren operar con stocks de compañías americanas por que el mercado de valores norteamericano se considera más estable y líquido desde la última década. Pero, lo cierto es que si desea probar algunos "exóticos", puede agregar algunos stocks japoneses y europeos a su cartera. Las inversiones en valores de compañías chinas, brasileñas, etc., son más arriesgados. Estos valores, por supuesto, se pueden disparar, pero hay un alto riesgo de vacíos en tales mercados.
Los operadores que están interesados en operar con stocks están divididos en tres categorías:
- Pasivos (fiabilidad y estabilidad), y prefieren los valores de primera clase.
- Activos (el mayor beneficio posible con riesgos moderados), que generalmente prefieren los valores de primera clase, pero no ignoran los stocks de mediana y pequeña capitalización tampoco.
- Especuladores (ingresos rápidos, compra/venta en corto) que eligen los stocks con mayor liquidez, "los valores de primera clase".
Al ser unos valores más fiables y liquidos, los valores de primera clase podrían considerarse como los instrumentos más adecuados para todos los operadores que están interesados en operar con stocks sin importar sus estrategias. Es importante entender que las operaciones con los stocks de mediana y pequeña capitalización requieren operadores con un conocimiento avanzado y una gran experiencia en las operaciones de los mercados financieros. No se recomienda a los principiantes que los agreguen en sus carteras, porque unas acciones imprudentes pueden dar como resultado la pérdida de parte o todas sus inversiones.